Navidad
Etiquetas: Die
Surcos
Etiquetas: Die
Te hablo
Etiquetas: Alejandra Pizarnik
El café
Etiquetas: Die
Unos y otros
Muchas veces me siento muy sola en mis ideas. Otras, pienso que quizás sea un error centrarme en lo que me separa de otros. Pero lo cierto es que compartir una idea o teoría con una persona no me acerca a ella. Las más feroces discusiones de mi vida las he entablado con congresos sobre Shakespeare

No creo hoy, como no creia antes de ayer que la unión haga la fuerza, ni siquiera que nos permita salir de esta crisis. El enemigo real son los mercados frente a los que poco se puede hacer. Nunca he apostado por soluciones políticas. No van a ser ni creativa, ni originales, no nos sacarán de pobres. en cambio (quizás porque como filóloga escuché muchas veces el augurio de que me iba a morir de hambre y decidí que no fuera así) siento una infinita simpatía por el vecino que acaba de abrir una frutería en mi calle, que era un empleado, que trabaja 15 horas al día. En su lucha personal, vende unos tomates estupendos, y no espera nada de nadie.
Etiquetas: Espido Freire
El circo de los poetas
Solo he conocido poetas arrogantes. Tengo la vana esperanza de cruzarme con un verso que me diga:
- Hola don Pepito.
- Hola don José.
Y me tienda una mano.
Y me grite que no es nadie.
Etiquetas: Die
El hambre
Etiquetas: Eduardo Galeano
Ladrón de emociones
Chupóptero.
1. m. coloq. Persona que, sin prestar servicios efectivos, percibe uno o más sueldos.
Llegar a casa de un desconocido y apropiarse de sus bienes, de su bien más preciado. Cogerlo delicado, con manos temblorosas. Mirarlo con deseo, dónde el desconocido veía. Pasar la lengua tacto bronce sobre los miles de momentos, sobre emociones construídas, elaboradas, de-sa-rro-lla-das. Sentir como caen, una, dos, tres... caen. Hasta llegar al recuerdo primordial, al recuerdo inamovible y descubrir con cierta indiferencia sana, con miedo inoloro, con nuncamehapasado, que no puedes competir. Saberse dueño de algo que no es tuyo, dueño fugaz, impermeable, desinfectado. Miedo absurdo, miedo excitante, miedo consentido. Verse el enemigo en terreno neutral.
Dar pasos pequeñitos, hacia el peñón. Ser sigiloso y toparse de frente con tu realidad paralela, caminar sobre sus pasos y pisar arrepentido. Y no poder parar. Pensar de repente en ti mismo. Ya no son tres sujetos, ahora es tu barquito de vela, inseguro, descascarillado, llenito de pasados... Te cruzas con los otros botes, con los marineros valientes de turbias aguas, de negras mareas misteriosas. Huyen. Tu sigues acercandote, contracorriente. Quieres tormenta... pobre grumete a la deriva.
Robando frutos del árbol del vecino, nunca de mis ramas colgaron plátanos, pero siempre me ha gustado subirme a las ramas más altas, que si me caigo, ver al menos la luz en el cielo.
El olor del
Etiquetas: Anónimo
Volver a empezar
Etiquetas: Die
Lourdes
agochada entre zafiros azuis
e sombras prateadas?
¿Onde vas miña nena
rompendo tumbas
de vellos pantasmas?
¿Onde vas arrecendo a pequena,
cheirando ruas sen xente,
baixando a mirada ao vacío?
¿Onde vas se queres subir?
¿Que baixas se non existen escadas
no colo da monotonía?
Ven onda min, pequena,
chora canto queiras
que xuntos riremos
desta cidade, destas pedras, deste mal...
Onde vas Lourdes, onde vas...
Etiquetas: Die
Un home deitado
Un home deitado na praza do Obradoiro choven pecados e laios do vento. Suxeita esas pedras probe home e sinte calado, o peso dos anos. Agora con forza chuvisca cen vermes, de penas, miserias e glorias. Bastón que de horas se forxa, madeira talada a berros, a choros. Marcha o home deitado, satisfeito, empapado agora xa durme, coitado...
Etiquetas: Die