El barco
Etiquetas: Die
A rutina do tempo libre
Etiquetas: Die
Almendras
Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados.
Etiquetas: Gabriel García Márquez
Federico según Lorca, Granada
Etiquetas: Die
Lineas
Etiquetas: Die
Ringo Kid
Etiquetas: Juan Marsé
Rosa de los Vientos
Etiquetas: Die
En este exacto momento

Etiquetas: Die
Chove en Santiago
Emigrante
Etiquetas: Die
Puto pesado

Había ocurrido. La noble espada de cortar por lo sano, se había plantado frente a frente entre cientos de kilómetros de distancia. Y lo había hecho de la mejor forma, hasta el fondo.
Mareos, arcadas... un ático en la ciudad de los santos. Un colchón podrido de sueños, las grietas de la ventana, el teléfono en el suelo y un rayo de luz. El mensaje agridulce que te deja tan perplejo que no logra herirte, como cuando la herida es limpia, que sangra pero no existe.
Ya seco, vuelvo a levantarme, salgo del ático, me mudo de ciudad. Olvido. Sigo adelante con la espina y el San Martiño colgado del cuello.
Pasan los años y como una tragicomedia mal versionada, se aparece ante mi el famoso mensaje en forma de palabra sobria. Yo, sereno pero borracho, vuelvo a sentir arcadas y esta vez vomito. Y no me destripo de emociones presentes, sino es aquel olor a ático que me revuelve el estómago, y me doy cuenta de todo, y me quito la espina para que siga sangrando.
Llego a Madrid y me levanto, para esta vez, andando hacia el sur, seguir mi camino con las heridas abiertas y deseando desgarrar del todo y de forma limpia todo mi pasado. Porque lo mediado está bien, pero sé que no he nacido para finalizar en la conformidad, y en el sol cicatrizante uno encuentra respuestas, que en la lluvia ha dejado macerar.
El puto pesado de nuevo, en su puto pesado viaje.
Etiquetas: Die
Love of Lesbian - 1999
de enfados y canibalismo estúpido.
Son demasiadas horas en vela
y nada que decir.
Descansamos nuestra espalda
en las persianas bien cerradas,
tú y yo anémicos
y a cada parpadeo calmado
intentamos dormir.
Terapias mal llevadas sin nadie
que mediara por dos histéricos,
mis gritos envasados al vacío
reventaron al fin.
Y ahora congelo cada instante
sabiendo de antemano
que son los últimos
la noche en que el noventa y nueve
llegó hasta abril.
Ya no hay ganas de seguir el show,
ni de continuar fingiendo,
sólo quiero ser espectador,
relax, entertainment.
Me pregunto quién pensó el guión,
debe estar bastante enfermo,
fue el estreno de un gran director,
le caerán mil premios.
Y al subir al taxi
mis palabras son vapor de cristal
y me dejo el alma
cuando escribo en la ventana:
"que sea cierto el jamás".
¡Oh, cállate!
Y ahora relájate,
ella lo lleva bien,
está aliviada, ¿ves?,
todo ha acabado bien.
Te dice: fíjate,
mira mis manos, ¿ves?,
no pesan nada, ¿ves?,
están flotando ¿ves?.
Putas ganas de seguir el show
ni de continuar mintiendo
y en un travelling algo veloz
sale un "fin" en negro.
Me pregunto quién pensó el guión,
debe estar bastante enfermo,
fue el estreno de un gran director,
le caerán mil premios.
Y a medias del viaje,
callo a gritos
que no quieras bajar.
Y pierdo la conciencia
cuando escucho como dices:
"que sea cierto el jamás".
¡Oh, muérete!
Etiquetas: Love of Lesbian
Mirando o lume do norte
Despois, en xuño, cos petos cheos de ilusión (porque aos galegos tamén nos gusta o sol), camiñamos lixeiros polos carreiros das nosas vilas, cos cestos cheos de sardiñas e o peito enchido de recordos que esquecer. Ao lonxe, arredor de toda a ría de Vigo, miramos (e tamén vemos), as cacharelas que espertan por triplicado (no mar, na terra e no aire). O lume do inferno, que sae a saudar aos mortais desta terra, esquecese de demos e meigallos, para ofrecer un día o ano, a maxia e ese pouco de bo, que agocha o resto do verán.
Xa na cacharela de Vilaboa, veciños e veciñas beben viño e comen churrasco e sardiñas. Os nenos, xogan espertos, nesta noite de ledicia e os máis vellos, xa non contan historias de medo, prefiren sorrir e acordar. Acordar porque unha vez entrada a medianoite, todos calan. Arde a madeira, e con ela, tódolos males do inverno, cada golpe, cada desamor, cada loita, cada bágoa. Un a un, os galegos, queimamos a mala xente das nosas vidas, os escuros recordos, o mal, ese mal que afunde o corazón dos nosos, que fortes por fora, a miudo deixámonos levar polas emocions e sentimentos menos terrenais, esquecendo que en Galiza, tamén hai verán.
Benvido verán. Benvido :)
Etiquetas: Die
Somos nada
Etiquetas: Die
No te quiero tanto
Etiquetas: Andrés Suarez
La extracción de la piedra de la locura
Etiquetas: Alejandra Pizarnik
El Faro
Etiquetas: Die
Los grandes gestos
Etiquetas: Die
Y el verano se nos hizo más largo... y anoche llegó el otoño.
Uno fue la luna que dejaste en mi colchón, dos tus ojos.Tres de cuatro barcos naufragaron en la forma de tus modos.Cinco las mañanas esperando a que volvieras del trabajo,
seis canciones llevo sin dejarte de querer y aún no he
acabado.Siete los hoteles que dejamos sin aliento, y menos solos,Ocho vinos duelen al soñarte, equivocada en brazos de otro.Nueve teclas grises de un piano de pared desafinado,ycinco dedos con mis otros cinco te recuerdan demasiadoCon todo para tí nada a mi lado...Si quieres, te ayudo a subirbolsas del mercado.Si quieres, hacemos el verano algo mas largo.Si quieres, nos quitamos la ropa y leemos algoQue la luna siempre llena de tus besos.Once taxis libres enfadados, mientras tú y yo de la mano.Doce los reclutas que pasaron por tu campo concentradoTrece buena suerte si es que pasas sin maletas por mi barrio
y puede que el catorce de febrero se
nos junte con los labios.Con todo para tí nada a mi ladoSi quieres, toda canción de amor lleva tu nombre.Si quieres, decimos a Sabina que nos nombre.Si quieres, buscamos en el cielo más razones.Que la luna es niña que juega y se esconde.Si quieres, Si quieres...
Etiquetas: Andrés Suarez
Somos
Etiquetas: Die
Sumando
Etiquetas: Die
Fusión
Etiquetas: Die
Nada me retuvo
Etiquetas: K.Kavafis
Cicatriz
Etiquetas: Eido
Ahí está
Etiquetas: Die
Ser o no ser
Sólo los desesperados muy lúcidos se permiten esta clase de fuga que es más parecida a la cobardía: ante cualquier ignominia cierran los ojos y en la oscuridad levantan una fortaleza. En realidad, ésta es una de las dos salidas que Shakaspeare propone en el célebre monólogo de Hamlet. Ser o no ser: afrontar con gran ánimo los golpes de la adversa fortuna o dormir, tal vez soñar, y con este sueño dar fin a las miserias de la vida. Creerán muchos que es más noble combatir las injusticias, levantar la voz contra la opresión, devolver los agravios o vengar las afrentas. Así sería, tal vez, en los tiempos en que se sabía qué era el mal, quién era el enemigo y dónde estaba la gloria. Pero hoy se vive bajo una tiranía difusa y la maldad es inaprensible porque se confunde en el aire con el resto de la basura humana. La lees en los periódicos, la oyes en la radio, aparece en la pantalla de la televisión, la contagian como una peste esos tipos mediocres y condecorados que se abrazan en cualquier fiesta y sin darte apenas cuenta, sólo por haber descuidado las defensas, descubres que eres incapaz de rebelarte, que te has impregnado de la mugre general y a eso atribuyes el desprecio que también sientes de ti mismo. No creo que haya existido una época en que los cretinos hayan sido tan apabullantes, ni los tontos hayan mandado más, ni la idiotez haya tratado de meterse como la humedad por todas las ventanas de las casas y los poros del cuerpo. Se habla mucho de la carne contaminada de los animales, pero aún es peor epidemia la degradación moral de las personas, que está en todas y en ninguna parte. Ser o no ser. Hay que rendir homenaje a los desesperados más lúcidos que resuelven esta duda de Hamlet huyendo de la basura humana a través de los sueños. Se trata de esos cobardes imbatibles que robustecen su vida soñando ríos incontaminados, aromas de pan antiguo, risas de viejos amigos que se mezclan en el jardín con los ladridos del perro y páginas bellísimas leídas en soledad. Así resisten cuando un imbécil intenta devolverlos a la realidad con una bajeza. Esos desertores nunca serán derrotados.
Etiquetas: Manuel Vicent
... porque...
... avanzas con seguridad. Ni lo piensas, ni lo dices, ni afirmas ser firme, pero avanzas. No tienes miedo de lanzarte al vacío, eres impulsivo pero te aferras a tus pulsiones y eso me ancla a tu libertad condicional. Vuelas para posarte en mi nido y añoras mi vida. Eres fuerte.
... somos comunes poco a poco, únicos, similares. Compartimos tanto, que nos da miedo admitirlo. Somos tan diferentes a veces, que nos olvidamos de todo lo iguales que podemos llegar a ser. Tenemos tantas ganas de unir nuestras vías, que ahora, al menos ahora, solo pensamos en agarrarnos de la mano y saltar.
... te quiero en mi camino. Tic Tac Toe.
Etiquetas: Die
La marca de tus labios
Etiquetas: Die
Las doce uvas
Etiquetas: Die